Si lo que yo tengo y lo que tu tienes, en el devenir de nuestras vidas, nos separa entonces estaremos viviendo los tiempos más oscuros. José "pepe" Mujica. Presidente de la República del Uruguay.
.jpg)
Ves estimado lector, cuan variedad de tonos de cristales y cuan variedad de respuestas a una misma pregunta. Tanto sean la variedad de los colores también será la variedad de las respuestas, por así decirlo. En está oportunidad sólo ofreceré la mía: El asunto me parece, no es el dinero ( del latín dinaurios o denario, que significa moneda romana) que se inventó para evitar lo engorroso que se fue haciendo el trueque, en relación a intercambios equivalentes y según las necesidades de los interesados. El asunto es del individuo y de cómo logra transformar cosas tan útiles (en su idea original)en algo que no "es" realmente. Una creación para facilitar el acceso a un bien que yo no produzco pero que me es necesario, llega a ser tan efectiva en su esencia que va alimentando (no la satisfacción natural de subsistencia en el medio) sino la necesidad de tener todo...pero todo, hasta el punto de matar en masa para acceder a lo que ese dinero puede comprar.No olvidemos la razón de ser de los imperios a través del tiempo.
En algún momento de la historia del hombre, se produjo el punto de quiebre ( cada quien descubra cuál fue el infeliz momento ) entonces, el dinero pasó a ser más que necesitado, codiciado.Y, el complemento de que cuanto más he podido acumular mucho más necesito obtener. Todos queremos dinero. No hay en este escrito intenciones ocultas de aparentar un desprendimiento material que no existe. Tampoco es la intención de juzgar al que lo tiene. El asunto está en reconocer lo que el hombre en general ha llegado a cometer por acceder a las cosas que el dinero puede dar. Y como dice la canción "a quién no le va a gustar"................. A todos, pues.
En algún momento de la historia del hombre, se produjo el punto de quiebre ( cada quien descubra cuál fue el infeliz momento ) entonces, el dinero pasó a ser más que necesitado, codiciado.Y, el complemento de que cuanto más he podido acumular mucho más necesito obtener. Todos queremos dinero. No hay en este escrito intenciones ocultas de aparentar un desprendimiento material que no existe. Tampoco es la intención de juzgar al que lo tiene. El asunto está en reconocer lo que el hombre en general ha llegado a cometer por acceder a las cosas que el dinero puede dar. Y como dice la canción "a quién no le va a gustar"................. A todos, pues.
En este mundo moderno en el que se venden las ideas de que la felicidad está en base a lo que tengo, de que es lo máximo ser poderoso y de que no le hago mal a nadie con lo que tengo o de la forma como lo obtengo...resulta fácil cerrar los ojos y sólo creer lo que se quiere creer. Se ciegan y cruzan la raya "caen en la tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos...por codiciarlo algunos se han causado mucho daño" así lo expresa 1 Timoteo 6:3-10. Pero, podría alguien decir que la religión ha sido determinante para crear en la consciencia de hombre moderno el sentido de la culpa haciendo ver el dinero como algo malo. Explicándose de manera burda el porque de tantos pobres.
.jpg)
Uno de los hombres más ricos del mundo contemporáneo acaba de morir prácticamente, Steeve Jobs, co-fundador de Apple, pero dejó marcadas las últimas ideas de una persona que sabe lo inexorable del fin de su vida, como muchos otros que hemos sabido, "Ser el más rico del cementerio es algo que no tiene valor para mí...irme a la cama por la noche diciendo que hemos hecho algo maravilloso...eso si que me importa." Qué lastima que se halla pensado esto poco antes de morir, si no estas palabras no tendrían razón de ser ni llevaran esa carga emocional de lo que pudo haber hecho y no hizo. Las cosas maravillosas que no logró concretar por la reunión impostergable de la empresa o por las horas detrás de un escritorio de diseño o en un laboratorio secreto en pos de una idea única.
Usted, amigo lector tal vez tenga tiempo. Haga cosa maravillosas antes de cada noche. Vea una película cómica con sus hijos y ríase ¡carajo!qué cosa tan buena. Escuche a sus muchachos con atención ellos también tienen cosas buenas que decir y si no son tan buenas... ¡ Para qué está usted, pues! Si tiene novia o esposa redescúbrase en una relación más sincera. Cómase un helado con sus nietos o hijos y disfrute como un niño. Rescate a los verdaderos amigo de la vida, los de siempre. Vea lo que el dinero no puede comprar y hágalo... como cantar una vieja canción, pasear a pie o sembrar plantas en su hogar. Sea creativo. El verdadero poder está en ser el dueño de su vida. Eso no tiene precio.
"Cuando necesité ver y sentir lo realmente verdadero y puro en mi corazón tuve necesidad de salir y tomar aire fresco para después dirigir la mirada al horizonte y encontrar...allá lejos, donde se ven las montañas que logran rozar las blancas nubes, en el inigualable azul del cielo y, sintiendo la brisa en mi rostro, con el alma llena de toda vitalidad en la quietud más poderosa....allí, me di cuenta que para vivir no necesito de mucho." María J. Márquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario